Presentación del libro Siete cuentos morales de John M. Coetzee

1 de mayo, 18 hs – Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Sala Victoria Ocampo, Pabellón Blanco

John M. Coetzee dialogará con la coordinadora académica de la Cátedra Coetzee, Anna Kazumi Stahl, sobre el libro, editado por Penguin Random House y El Hilo de Ariadna.

 

Entrada libre a la actividad hasta completar la capacidad de la sala.

Con traducción simultánea.

Organizadores: El Hilo de Ariadna, Penguin Random House, Cátedra Coetzee y Dirección Lectura Mundi UNSAM

 

Sobre los participantes:

 

M. Coetzee es un escritor sudafricano, se formó en la Universidad de Ciudad del Cabo, donde estudió literatura y matemáticas, y en la Universidad de Texas, donde recibió su título de doctor en 1968. Durante su larga carrera académica ha sido docente en las universidades de Ciudad del Cabo y Chicago, así como profesor visitante en las universidades de Harvard, Johns Hopkins y Stanford. Ha escrito trece obras de ficción, entre las que se encuentran Esperando a los Bárbaros, La edad de hierro, Desgracia, Elizabeth Costello y, más recientemente, Los días de Jesús en la escuela. Además, ha publicado memorias, críticas literarias y traducciones. Sus libros han sido traducidos a 40 idiomas. Ha sido premiado con el Booker Prize (dos veces) y con el Premio Nobel de Literatura, 2003, entre otros galardones. Vive en Adelaide, en Australia Meridional. En 2014 fue destacado con el título de Doctor Honoris Causa por la UNSAM, donde desde 2015 dirige la Cátedra que lleva su nombre.

 

Anna-Kazumi Stahl es narradora y doctora en Literatura Comparada (Universidad de Berkeley). Hizo su tesis doctoral sobre la literatura transnacional y multi-étnica, temática que también trata en sus obras de ficción. Escribe en castellano desde los 30 años. Ha publicado Catástrofes naturales (cuentos, 1997) y Flores de un solo día (novela, 2002/2003), nominado al Premio Rómulo Gallegos. Además ha escrito numerosos cuentos para antologías. Sus libros se han editado en Argentina, Francia e Italia. Actualmente se desempeña como Coordinadora Académica de la Catedra Coetzee de la UNSAM y como profesora y directora de escritura creativa en el Programa de la Universidad de Nueva York en Buenos Aires.